Sistema de Planeación y Control de Producción impulsado por IA
Version: 1.0.
Beneficiario: Industrias Real
Resumen ejecutivo
Este sistema es una plataforma de Planeación y Control de Producción (MES + APS) que integra en un solo lugar la planificación, ejecución en piso, abastecimiento de materia prima, trazabilidad por orden, y la comunicación con clientes.
Convierte el backlog y el inventario en un plan maestro ejecutable, despacha el cronograma a los responsables, captura el avance real con evidencias y sugiere ajustes para cumplir a tiempo con el menor costo posible. Está impulsado por IA para automatizar notificaciones inteligentes, recomendaciones operativas, estimaciones de fechas (ETA), análisis de cuellos de botella y parte de los cálculos de capacidad/planeación.
Beneficios directos: menos paros por falta de insumos, mayor cumplimiento de fechas (OTD), visibilidad en tiempo real, decisiones guiadas por datos y clientes informados sin cargar al equipo.
Objetivo
Asegurar una operación de fabricación predecible, trazable y eficiente, usando IA para anticipar riesgos, optimizar la secuenciación y mantener informados a operadores, administradores y clientes con el mínimo esfuerzo manual.
Objetivos específicos
Convertir la demanda (backlog) y el inventario en un plan maestro y cronograma realista por máquina/proceso/operador.
Sincronizar compras de materia prima con el plan de producción para evitar paros.
Estandarizar la ejecución en piso (check-in/out, piezas, evidencias, causas de desvío) con datos confiables.
Proveer un dashboard con progreso, riesgos, cuellos de botella y recomendaciones de IA accionables.
Ofrecer seguimiento automático al cliente (estado/ETA) vía agente conversacional.
Generar reportes por rango de fechas para evaluar cumplimiento, rendimiento y oportunidades de mejora.
Índice del documento
  • 2.1 Módulos del sistema
  • 2.2 Tecnologías
  • 2.3 Flujos de información
  • 3.1 Planeación de Producción
  • 3.2 Ejecución y Seguimiento en Piso
  • 3.3 Dashboard Administrativo
  • 3.4 Maestros y Configuración
  • 3.5 Abastecimiento de Materia Prima
  • 3.6 Notificaciones y avisos
  • 3.7 Agente de IA para Clientes
  • 3.8 Reportes de Producción
Arquitectura del sistema
2.1 Módulos
  • Maestros & Configuración: máquinas, productos, rutas/procesos, setups.
  • Planeación & APS: backlog, plan maestro, cronograma, secuenciación, asignación.
  • Ejecución en Piso (SFC/MES): liberación de órdenes, check-in/out, conteos, evidencias, validaciones.
  • Inventario y Abastecimiento (MRP/Compras): existencias, mínimos, reservas, OCs, recepciones.
  • Notificaciones: ordenes a trabajar, retrasos, alertas de paros.
  • Dashboards & Reportes: Rendimientos, cuellos de botella, oportunidades de mejora, eficiencia de producción.
  • Agente de IA (Cliente): asistencia, estado de ordenes, preguntas y recursos.
  • Seguridad & Auditoría: usuarios/roles, permisos, trazabilidad.
2.2 Tecnologías
  • Backend: Node.js (Next.js) TypeScript.
  • Front Web/Piso: React/Next.js.
  • APIs: WhatsApp, OpenAI, Pulsar.
2.3 Flujos de información
Ventas → BacklogItem ↓ Planeación (APS) ──consulta──► Inventario (Stock/Reservas) │ │ │ faltantes ──────────────┘ │ ├─► MasterPlan ─► Cronograma (ScheduleOperation) ─► Asignación Operadores │ │ │ └─► JobDispatched → App Operador │ └─► MRP ─► OCs (Compras) ─► Proveedor ─► Recepción → Stock↑ → Reservas liberadas App Operador: OperationStarted/Finished + ProductionRecord + Evidence │ └─► Eventos → Read Models → Dashboards (Backlog, Gantt, Semáforos, Cuellos, Recs) │ │ └─► Notificaciones ◄────────┘ │ └─► Agente IA (Estado, ETA, Hitos)
Módulos y funciones
1
Planeación de Producción (Plan Maestro + Cronograma)
  • Backlog centralizado: consolida órdenes, piezas, prioridades y fechas objetivo para decidir qué va primero.
  • Inventario de materia prima: muestra existencias, mínimos y reservas para planear sin paros por faltantes.
  • Plan maestro por periodo: define qué se fabricará por semana/día con cantidades y metas.
  • Cronograma de producción: ordena piezas y procesos por máquina con tiempos y dependencias, maximizando flujo y minimizando tiempos muertos.
2
Ejecución y Seguimiento en Piso (Shop-Floor Control)
  • Notificaciones a operadores: indica qué orden/proceso ejecutar por ventana de tiempo.
  • Check-in / Check-out de proceso: el operador marca inicio/fin y tiempo real, generando datos precisos para medir ciclo y productividad.
  • Registro de producción y causas: captura piezas producidas y observaciones (paros, bloqueos), explicando desviaciones.
  • Evidencias de producción: adjunta foto/video/documento por proceso, reforzando trazabilidad y calidad.
3
Dashboard Administrativo (Control y Mejora Continua)
  • Backlog y órdenes: muestra demanda filtrable por cliente/prioridad/fecha para una visibilidad clara.
  • Órdenes activas y estatus: presenta % de avance y alerta (a tiempo/en riesgo/atrasada).
  • Trazabilidad por proceso: detalla ruta, operador, piezas y evidencias por orden, aclarando "qué pasó, dónde y con quién".
  • Ajustes operativos: permite reprogramar y reasignar operadores/máquinas, corrigiendo desvíos sin detener la planta.
4
Maestros y Configuración (Catálogos)
  • Máquinas: registra nombre, descripción y productos compatibles.
  • Productos: define ID, nombre y descripción con sus máquinas válidas.
  • Procesos por pieza: establece la ruta (proceso→máquina), descripción y capacidad/hora, creando tiempos estándar realistas para planear.
  • Cambios herramentales (setups): registra tiempos por máquina/tipo de pieza, incorporándolos al plan para promesas de entrega más certeras.
5
Abastecimiento de Materia Prima
  • Cálculo de necesidades: compara plan vs. stock/mínimos para detectar faltantes por fecha, previniendo paros sin sobreinventario.
  • Generación y seguimiento de OCs: crea y monitorea órdenes de compra, garantizando llegada a tiempo con visibilidad punto a punto.
  • Dispersión a compras/almacén: envía requerimientos con cantidades y fechas, alineando ejecución y recepción sin correos sueltos.
6
Notificaciones y Avisos
  • Destinatarios y reglas: define quién recibe qué alerta (completado, retraso, revisión), para que cada responsable actúe a tiempo.
  • Canales y eventos: dispara avisos por email/WhatsApp/push ante hitos o riesgos, acelerando reacción y reduciendo tiempos muertos.
7
Agente de IA para Clientes
  • Estado y etapa actual: responde por WhatsApp u otros canales en qué proceso va la orden, reduciendo llamadas y aumentando transparencia.
  • Fechas estimadas (ETA): calcula y comunica ETA con el cronograma vivo, alineando expectativas del cliente con la realidad.
  • Historial resumido: comparte hitos relevantes (inicio, procesos completados), fortaleciendo confianza y satisfacción.
8
Reportes de Producción (por rango)
  • Volumen y cumplimiento: compara producido vs. plan por día/semana/mes, evidenciando desempeño real frente a objetivos.
  • Rendimiento por máquina/proceso/operador: muestra tiempos efectivos, paros y aprovechamiento, orientando capacitación e inversión.
  • Análisis de cuellos: identifica operaciones que frenan el flujo, priorizando acciones con mayor retorno en lead time.
  • Exportación: entrega Excel/CSV o envío por correo, facilitando análisis externo y reporteo ejecutivo.
Inteligencia artificial y automatizaciones
Motor de recomendaciones
Reordena trabajos para cumplir fechas con menos cambios y tiempos muertos.
Predicción de ETA
Calcula fecha de entrega por orden con margen. Detecta atrasos con anticipación y explica la causa.
Alertas inteligentes
Puntaje de criticidad por pedido (valor, urgencia, riesgo). Notifica al responsable con la acción sugerida.
Cronograma de Desarrollo e Implementación
El desarrollo del Sistema de Planeación y Control de Producción se llevará a cabo en fases, asegurando una implementación progresiva y la entrega de valor constante. El plan considera 32 semanas de creación.
1
Fase 1: Cimientos y Configuración (Semanas 1-8)
En esta etapa inicial, sentaremos las bases tecnológicas y los módulos esenciales para la operación del sistema.
  • Definición e implementación de la arquitectura de microservicios.
  • Desarrollo de la API central y la base de datos.
  • Creación de los módulos de Maestros y Configuración (máquinas, productos, procesos, setups).
  • Implementación del módulo de Planeación de Producción (Plan Maestro y Cronograma inicial).
  • Configuración inicial del ambiente de desarrollo y pruebas.
2
Fase 2: Ejecución y Monitoreo (Semanas 9-16)
Esta fase se enfoca en la operatividad en piso y la visibilidad de los procesos.
  • Desarrollo completo del módulo de Ejecución y Seguimiento en Piso (Shop-Floor Control: check-in/out, registro de producción y evidencias).
  • Implementación del Dashboard Administrativo con funcionalidades clave (backlog, estatus de órdenes, trazabilidad básica).
  • Integración del módulo de Notificaciones y Avisos para alertas básicas.
  • Pruebas de integración y rendimiento de los módulos desarrollados.
3
Fase 3: Optimización y Abastecimiento (Semanas 17-24)
En esta fase, se añadirán funcionalidades avanzadas para optimizar la cadena de suministro y la comunicación con clientes.
  • Desarrollo completo del módulo de Abastecimiento de Materia Prima (cálculo de necesidades, OCs, dispersión a compras/almacén).
  • Expansión de las funcionalidades del Dashboard Administrativo (ajustes operativos).
  • Implementación de la primera versión del Agente de IA para Clientes (estado y ETA básica vía WhatsApp).
  • Optimización y refinamiento de flujos de trabajo existentes.
4
Fase 4: Inteligencia y Análisis (Semanas 25-32)
La fase final incorpora la inteligencia artificial avanzada y las capacidades de análisis para la mejora continua.
  • Desarrollo e integración de las funcionalidades de Inteligencia Artificial y Automatizaciones (motor de recomendaciones, predicción de ETA avanzada, alertas inteligentes).
  • Implementación del módulo de Reportes de Producción (volumen, cumplimiento, rendimiento, análisis de cuellos).
  • Pruebas finales, capacitación de usuarios clave y preparación para el lanzamiento.
  • Documentación completa y soporte post-implementación.
Términos y equipo de desarrollo
Tu equipo de desarrollo
Para garantizar la calidad del desarrollo y una comunicación efectiva, asignaremos un equipo dedicado de 3 desarrolladores que tendrán como prioridad única construir el sistema de planeación y control, asegurando disponibilidad total para sus necesidades durante todo el proceso.
Términos
  • Duración - El desarrollo tendrá una duración aproximada de 32 semanas; a partir del momento en el que se realice el primer pago.
  • Pago - El pago se realizará en siete partes iguales del 14.28%, pagadas mes con mes. Los pagos podrán efectuarse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otro método previamente acordado.
  • Propiedad intelectual - Es importante resaltar que cualquier material, contenido o creación artística desarrollada por Lola Sux en el contexto de este proyecto será de propiedad exclusiva de Industrias Real una vez que el pago completo haya sido efectuado.
  • Soporte - Nos aseguraremos de que le aplicación este funcionando correctamente y revisando que no haya errores.
  • Terminación - Reconocemos la naturaleza dinámica de los negocios y, por ello, ambas partes tienen el derecho de rescindir este acuerdo en cualquier momento y por cualquier razón. Solo requerimos una notificación escrita con 14 días de anticipación. En tales circunstancias, Industrias Real deberá compensar a Lola Sux por los servicios prestados hasta la fecha de terminación.
Inversión
Estructuramos nuestros precios con base en el valor entregado: tiempos de implementación comprometidos, calidad técnica y resultados medibles. En reconocimiento a sus objetivos y visión de largo plazo, hemos decidido ofrecerles un descuento del 15% sobre nuestra tarifa para su primer desarrollo con nosotros.
Listos para arrancar
En Lola Sux, no vemos el desarrollo digital como un simple proyecto, sino como una alianza estratégica. Estamos emocionados de explorar la posibilidad de unir fuerzas con Industrias Real, una empresa con trayectoria y ambición, para impulsar la digitalización en los procesos de la nueva era.
32
Semanas de desarrollo
Tiempo estimado para implementar la solución completa
3
Desarrolladores dedicados
Equipo exclusivo para garantizar calidad y comunicación efectiva
8
Módulos integrados
Sistema completo que cubre todo el ciclo de producción

¿Listo para transformar tu producción con IA?